Nuestra historia

Fotografía © de Bernard Kleina

Desde su fundación en 2005, el Centro de Justicia para la Vivienda Justa se ha establecido como líder en la lucha contra la discriminación en la vivienda.

La organización comenzó como un programa de HELP USA. En 2004, HELP USA reconoció la necesidad de una organización que luchara contra la discriminación en materia de vivienda en la región de la ciudad de Nueva York, cuando se enteró de que muchas familias que habían perdido su hogar sufrían discriminación en la búsqueda de una vivienda permanente. Así que HELP USA contrató a dos de los principales defensores de la vivienda justa del país, Fred Freiberg y Diane Houk, para organizar lo que se convertiría en el Centro de Justicia para la Vivienda Justa, con el fin de llenar este vacío.

En 2005, FHJC abrió sus puertas como un programa de una organización sin fines de lucro más grande, HELP USA. Se incorporó como una organización separada en 2007, recibió su estado de exención de impuestos 501(c)(3) del IRS en 2008 y opera como una organización independiente de derechos civiles sin fines de lucro, gobernada por su propia Junta Directiva voluntaria.

"El Centro de Justicia para la Vivienda Justa se creó para llenar un grave vacío en la ciudad de Nueva York", dijo Freiberg. "En 2004, una de las ciudades más grandes y con mayor segregación racial del país no contaba con una organización de servicios completos en materia de vivienda justa dedicada a abordar el problema de la discriminación en la vivienda y la segregación residencial a escala regional."

FHJC Co-Founder Fred Freiberg

Fred Freiberg, cofundador de FHJC 

“La discriminación en la vivienda es una fuerza fundamentalmente antidemocrática que excluye y divide a las personas, subyuga a algunos y beneficia a otros, e impide que muchas poblaciones accedan equitativamente a un hogar, así como a las oportunidades sociales, económicas y educativas que pueden derivarse de vivir en un vecindario en particular. La segregación residencial es una mancha en nuestra región y nuestra nación”, continuó Freiberg. “Las desigualdades e injusticias que se derivan directamente de la discriminación y la segregación en materia de vivienda continúan infligiendo graves daños a las personas, las familias y las comunidades enteras”.

Desde nuestra fundación, las investigaciones del FHJC han llevado a desafíos legales que han cambiado la forma en que muchos proveedores de vivienda hacen negocios; han abierto miles de oportunidades de vivienda a poblaciones previamente excluidas; y han recuperado millones en daños y sanciones para las víctimas de discriminación en la vivienda. El FHJC ha influido las políticas de vivienda locales, estatales y federales; ha aumentado la conciencia pública sobre los derechos de vivienda justa; y ha mejorado la forma en que se hacen cumplir las leyes de vivienda justa. Y el FHJC ha cambiado vidas al empoderar a las personas para que ejerciten sus derechos de vivienda justa. Lea más sobre lo que logramos en nuestros primeros 10 años.

El Centro de Justicia para la Vivienda Justa ha tenido un impacto significativo al hacer que la región de la ciudad de Nueva York sea más abierta, accesible e inclusiva para todos los neoyorquinos, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Si está interesado en apoyar el trabajo del Centro de Justicia de Vivienda Justa, considere registrarse en nuestra lista de correo o hacer un regalo a el FHJC.