El FHJC proporciona ayuda financiera específica para modificaciones de la vivienda relacionadas con la discapacidad.
Creado por el FHJC en el 2016, el Fondo de Accesibilidad a la Vivienda Adele Friedman (el "Fondo") proporciona ayuda financiera específica para beneficiar a inquilinos con discapacidad de ingresos bajos y moderados que necesitan modificaciones razonables para hacer accesible la vivienda que ocupan.
El Fondo puede utilizarse para dos fines:
- Compensar a los arquitectos, contratistas y/o expertos contratados para evaluar las solicitudes de modificación razonables presentadas por los clientes del FHJC, inspeccionar las viviendas para evaluar e informar sobre la viabilidad de la modificación solicitada y obtener estimaciones de costes relacionadas;
- Pagar a contratistas cualificados por el trabajo realizado para llevar a cabo las modificaciones solicitadas siempre que:
- El proveedor de la vivienda no es legalmente responsable de pagar la modificación razonable;
- El FHJC confirma que la modificación solicitada es viable y razonable;
- La persona que realiza la solicitud y el FHJC se ponen de acuerdo sobre un contratista cualificado para realizar el trabajo; y
- El trabajo se completa satisfactoriamente y se proporciona la modificación.
¿Quién puede optar a una ayuda del Fondo?
Para poder optar a cualquier tipo de ayuda financiera del Fondo, debe:
- Ser una persona con discapacidad (o tener una persona con discapacidad en su hogar) que solicita una modificación física en una vivienda, edificio o complejo en el que reside y la necesidad de la modificación solicitada está relacionada con la discapacidad;
- Completar un formulario de admision en el FHJC documentando la necesidad de una modificación;
- Tener residencia legal en el área de servicio de la FHJC (que incluye los cinco distritos de la ciudad de Nueva York y los condados de Dutchess, Nassau, Orange, Putnam, Rockland, Suffolk y Westchester).
- Tener una renta familiar igual o inferior al 165% de la renta familiar media del Estado de Nueva York; y
- Cooperar plenamente con el FHJC a lo largo de todo el proceso, lo que incluye, entre otras cosas, facilitar la documentación solicitada y permitir que las inspecciones evalúen la modificación solicitada para determinar si es factible y razonable.
Adicionalmente, el Fondo no está disponible si:
- Ocupa una vivienda unifamiliar de cual usted u otro miembro de su hogar es dueño;
- Usted u otros miembros de su unidad familiar son propietarios de otros bienes inmuebles que no ocupan.
- El FHJC determina que la modificación solicitada no es factible o razonable.
¿Qué es una "modificación razonable"?
Una modificación razonable es una alteración física de una vivienda o de las zonas comunes de un edificio o complejo que puede ser necesaria para que una persona con discapacidad pueda utilizar y disfrutar de la vivienda. Por ejemplo, una persona que utiliza una silla de ruedas puede necesitar una rampa para superar dos escalones en la entrada de una zona común que utilizan todos los residentes del edificio. Una persona sorda puede necesitar que se instale una luz que parpadee cuando alguien llama al timbre. Una persona mayor con problemas de movilidad puede necesitar que se instalen barras de apoyo para poder utilizar la bañera. Cualquiera que sea la naturaleza de la solicitud, una vez presentada al propietario o al proveedor de la vivienda, debe iniciarse un "diálogo" entre las partes para intentar averiguar cómo puede realizarse la modificación. Adicionalmente, la persona que solicita una modificación razonable debe poder describir cómo la necesidad de la modificación está relacionada a su discapacidad.
¿Quién paga la modificación?
Si es usted una persona discapacitada y necesita modificar algún elemento físico de su vivienda o de las zonas comunes de su edificio o complejo para que le resulte accesible, póngase en contacto con el Centro de Justicia para la Vivienda Justa (FHJC) para que le asesoren y le ayuden. Las leyes locales, estatales y federales de vivienda justa varían en sus requisitos de quién debe pagar por una modificación y bajo qué circunstancias la propiedad tendrá que ser restaurada a su condición anterior cuando usted deje la unidad. El FHJC puede proporcionarle información sobre sus derechos y responsabilidades en virtud de las leyes locales, estatales y federales de vivienda justa y ayudarle a solicitar la modificación que se solicita.
En concreto, ¿cómo ayuda el FHJC a realizar modificaciones razonables?
Si usted es una persona discapacitada que necesita solicitar una modificación razonable, póngase en contacto con el Centro de Justicia para una Vivienda Justa. El FHJC le ayudará a:
- Solicitar una modificación razonable;
- Documentar la respuesta del proveedor de alojamiento a su solicitud; y
- Ayudarle a ejercer su derecho a una vivienda justa en caso de que se deniegue su solicitud.
Todos los servicios enumerados anteriormente (1-3) se prestan a las personas con discapacidad que residen en el área de servicio del FHJC gratis y con sin requisitos de ingresos. El área de servicio de la FHJC incluye los cinco distritos de la ciudad de Nueva York, así como los condados de Dutchess, Nassau, Orange, Putnam, Rockland, Suffolk y Westchester.
Para solicitar una modificación razonable o saber si puede optar a una ayuda a través del Fondo Adele Friedman para la Accesibilidad de la Vivienda, póngase en contacto con la FHJC hoy mismo.
Sobre Adele Friedman
En 2008, Adele Friedman acudió por primera vez al FHJC tras intentar comprar un condominio en el Bronx. Despues de aceptar su oferta de compra, la empresa de gestión y la asociación de condominios denegaron su solicitud de modificar el apartamento para hacerlo accesible. Con la ayuda del FHJC y el bufete de abogados colaborador Latham & Watkins, la Sra. Friedman, una persona con discapacidad que utilizaba una silla de ruedas, presentó una demanda federal y posteriormente llegó a un acuerdo en 2011. La Sra. Friedman se incorporó al Consejo de Administración del FHJC en 2011 y ocupó su cargo hasta 2014. La Sra. Friedman falleció en diciembre de 2014. Era una entusiasta partidaria del FHJC y una firme defensora de los derechos civiles de todas las personas. El fondo está dedicado a la memoria de nuestra muy querida miembra de la Junta, Adele Friedman, y está dedicada a ayudar a las personas con discapacidad elegibles por ingresos que necesitan asistencia financiera para modificar su vivienda para hacerla más accesible.